6HV Magazine
  • Inicio
  • Salud
  • Belleza
  • Publicidad

Ortodoncia y adolescencia

Uncategorized Mar 14, 2020
Ortodoncia y adolescencia

El crecimiento de un niño tiene sus momentos estratégicos. Si sólo miramos el desarrollo del cráneo y la cara hay cambios importantes. Especialmente en la primera infancia por los cambios en el cráneo y en la pubertad por los cambios en la cara.

El cráneo tiene casi su volumen antes de los 5 años de edad, mientras que la cara a la que están adheridas el maxilar y la mandíbula sigue desarrollándose lentamente. Sin embargo, en la pubertad, notará un crecimiento significativo alrededor de los 12 años en las chicas y alrededor de los 14 en los chicos, puntualiza el Dr. Ignacio García Espona.

De hecho, el maxilar y la mandíbula crecen más rápido para alcanzar la madurez. Durante este crecimiento se alargan vertical y horizontalmente, y dependiendo del anillado hereditario, el equilibrio es normal o los rasgos familiares están presentes.

Por ejemplo: La mandíbula inferior que retrocede o la mandíbula avanzada son las más comunes, y secundariamente el mentón y la mandíbula demasiado adelantada son las menos comunes. Por lo tanto, la ortodoncia y la adolescencia encajan bien en esta etapa del desarrollo del niño.

Varias anomalías de crecimiento pueden ser corregidas en la ortodoncia. La ortodoncia tiene éxito cuando el espacio entre las dos mandíbulas no supera los 6 mm. Las anormalidades más severas tendrán que esperar hasta la edad adulta porque la cirugía maxilofacial será necesaria.

La corrección de los dientes superiores avanzados con una mandíbula corta es la maloclusión que se trata más eficazmente con el crecimiento de la adolescencia. Todos los elementos de crecimiento de la mandíbula hacia abajo y hacia adelante son favorables para resolver la brecha.

Recomiendo hacer una primera consulta alrededor de los 8 años. El propósito de esta reunión es evaluar adecuadamente el desarrollo dental porque todavía hay dientes primarios y al mismo tiempo me es posible detectar problemas con el crecimiento de la mandíbula. En esta reunión será posible planificar las necesidades si y cuando se volverán a ver para el tratamiento de ortodoncia infantil en Granada más efectivo posible.

[Total:1    Promedio:5/5]
Share This Post
Facebook Twitter Linkedin Google+
Older

Entradas recientes

  • Ortodoncia y adolescencia
  • ¿Qué es el Botox?
  • Guía de marketing médico: ¿Qué es una estrategia de marketing entrante?
  • Comienza el año con estos procedimientos corporales
  • ¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

Categorías

  • Belleza
  • Publicidad
  • Salud
  • Uncategorized

Etiquetas

Acupuntura Angiología Bebés Botox Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Cirugía vascular Cuerpo Deporte Enfermedades Fisioterapia Fisioterapia deportiva Fisioterapia pediátrica Implante capilar Injerto capilar Insuficiencia venosa Lesiones Marketing Marketing digital Marketing médico Marketing online Masaje deportivo Masajes Medicina estética Mujer Neurología Osteopatía Pediatría Pilates Reeducación perineal Rehabilitación Terapia craneosacral Terapia ocupacional Trasplante capilar Trastorno de déficit de atención Tratamientos de belleza Tratamientos estéticos Varices Venas varicosas